Visualizzazione post con etichetta pain. Mostra tutti i post
Visualizzazione post con etichetta pain. Mostra tutti i post

domenica 16 febbraio 2014

LUMBALGIA Y EJERCICIO FÍSICO

LUMBALGIA Y EJERCICIO FÍSICO

La lumbalgia es un problema que se caracteriza por su alta prevalencia en la población, de hecho hasta el 80% de la población lo padece al menos una vez en la vidal. En las personas aquejadas de lumbalgia crónica hay una pérdida en la fuerza del tronco, flexibilidad del tronco y capacidad cardiovascular, por lo que una terapia de ejercicios adecuada debería de tener en cuenta estos tres parámetros, ya que los buenos resultados que se pueden obtener indican la conveniencia de la misma.
En relación a la frecuencia de entrenamiento muscular, de forma genérica una vez a la semana es suficiente para progresar y mantener los resultados obtenidos. Por último, en cuanto a la intensidad de dicho entrenamiento, es mejor entrenar con alta intensidad pues los resultados son mayores y  más rápidos.

1. INTRODUCCIÓN
El dolor lumbar es una afección muy frecuente. Datos recientes indican que su incidencia y prevalencia han permanecido estables durante los últimos 15 años y no existen diferencias entre países industrializados y países en vías de desarrollo.

2. EJERCICIO: ¿EFECTOS POSITIVOS O NEGATIVOS?
En general, para personas que no tienen problemas de espalda, la realización de ejercicio o la práctica deportiva no se identifica como un factor mayor de riesgo para desarrollar dolor de espalda o degeneración discal. De hecho, en niños, estudiantes de secundaria y adultos, el ejercicio regular se relaciona con una buena salud de espalda y un menor riesgo de  desarrollar episodios de dolor de espalda durante un año.. Además, para trabajadores con ciática  no se ha encontrado asociación entre los síntomas de ésta y la realización de actividades físicas o la mayoría de lo deportes. Incluso el ejercicio físico intenso realizado por deportistas de élite no tiene un efecto negativo sobre la columna vertebral, sino que se asocia a una menor frecuencia de problemas de lumbalgia y ciática. En resumen podríamos decir que todos estos estudios dejan claro que los efectos del ejercicio físico representan más un beneficio que un riesgo en relación a los problemas de espalda baja.
Teniendo en cuenta todo lo anterior, el ejercicio sería una herramienta para mejorar la función de la espalda. Hay estudios que demuestran que la discapacidad en la fuerza de la espalda, la flexibilidad y la capacidad cardiovascular están presentes en muchas personas que tienen lumbalgia y en una proporción superior a la de la población general

3. EFECTOS BENEFICIOSOS DEL EJERCICIO FÍSICO EN LAS LUMBALGIAS
Dado que el ejercicio no incrementa el riesgo de tener dolor de espalda baja en la población asintomática, sino más bien lo contrario, sería razonable pensar que la prescripción de ejercicio físico en personas aquejadas de dolor de espalda debería de ser segura e incluso beneficiosa. En los estudios en los que los días de dolor eran utilizados como una medida indirecta del problema de espalda, se ha comprobado que éste puede tener una influencia neutral o positiva pero nunca negativa. En un estudio de 14 meses de duración, se vio que el grupo de personas que mantuvieron el hábito de realizar ejercicio físico después de la prescripción de éste, tuvieron una menor recurrencia de episodios de lumbalgia y absentismo laboral.
En cuanto al tipo de ejercicios a realizar:
EJERCICIOS CON EL OBJETIVO DE MEJORAR LA FLEXIBILIDAD
EJERCICIOS CON EL OBJETIVO DE MEJORAR LA FUERZA
EJERCICIOS QUE TIENEN EL OBJETIVO DE MEJORAR LA CAPACIDAD CARDIOVASCULAR.

giovedì 6 febbraio 2014

Massaggio Terapeutico Decontratturante BRISTOL

Massaggio Terapeutico Decontratturante


Il massaggio terapeutico può essere considerato un vero e proprio trattamento terapeutico e trova le proprie origini nella storia, tanto che veniva utilizzato già ai tempi degli antichi greci e romani per alleviare le sofferenze articolari.
Il massaggio decontratturante scioglie le tensioni e le contratture donando sollievo ai soggetti con dolore muscolare localizzato, causato da atteggiamenti posturali sbagliati, movimenti scomposti, incidenti occasionali o da stanchezza.
Quando un muscolo si contrae limita l’ampiezza dell’estensione dei nostri movimenti. Questo genera una sensazione di irrigidimento e in alcuni casi provoca dolore, fino ad arrivare a bloccare i movimenti. Le contratture possono colpire tutti, compresi coloro che non praticano attività fisica e nella maggior parte dei casi si manifestano negli arti inferiori, ma possono interessare anche la schiena ed in particolare la zona lombare.
Il massaggio decontratturante, grazie a manovre profonde, migliora l'elasticità dei tessuti, rimuove l'acido lattico e rilassa la muscolatura, dando una sensazione di sollievo immediata. L'effetto salutare delle pressioni e degli sfregamenti eseguiti dal fisioterapista, vengono potenziati dall'impiego di oli naturali che grazie alle loro caratteristiche  stimolano il sistema nervoso e concorrono a migliorare la salute della pelle.
INDICATO NEI CASI DI:
  • Blocchi Articolari
  • Contratture
  • Dolori e Spasmi muscolari
  • Rigidità
  • Cervicalgia
  • Lombalgia
  • Lombo-sciatalgia
  • Sciatica
SEDUTE: In media una seduta può durare dai 30 ai 60 minuti ed è accompagnata dall’utilizzo di oli naturali che grazie alle loro proprietà stimolano il sistema nervoso e contribuiscono a migliorare la salute della pelle.  Il ciclo prevede un numero di massaggi che possono variare da 3 fino ad un massimo di 10, a seconda dell’intensità del problema.

mercoledì 5 febbraio 2014

El Método Feldenkrais BRISTOL (español)

BENEFICIOS

• Mejora la postura, la flexibilidad, la coordinación, la eficiencia y la organización de nuestros movimientos.
• Ayuda a tratar artrosis, lumbalgia, escoleosis, osteoporosis, contracturas, dolor cervical y lumbar.
• Elimina la presencia de la tensión muscular.
• Previene lesiones y acelerar su recuperación.
• Aliviar las tensiones crónicas y el dolor severo.
• Perfecciona los movimientos para brindarles fluidez y naturalidad.
• Amplia el repertorio disponible de movimientos.
• Mejora la Coordinación, Ritmo, Calidad y Eficiencia del movimiento.
• Aumenta la flexibilidad muscular.
• Elimina la presencia de la tensión muscular.
• Equilibra la respiración.


Integración Funcional IF

integración funcional..

En esta modalidad se trabaja de forma individual.
El profesor guía los movimientos del alumno con sus manos, comunicándose con sus patrones habituales de movimiento, sugiriendo variaciones y mejoras a estos patrones, para ir logrando un aprendizaje orgánico a partir de la forma particular de moverse de cada alumno.
Las lecciones se adaptan a las necesidades específicas del alumno ampliando la atención y la habilidad para moverse de una manera más funcional.



martedì 4 febbraio 2014

THERAPEUTIC MASSAGE #physiotherapist

Therapeutic Massage is a wonderful way to alleviate physical pain & stiffness, in addition to reducing mental stress & fatigue, and is especially suited to soothing the aches and pains of desk-bound office workers and fitness enthusiasts
My tailored integrated massage uses a variety of techniques from Sports Massage and Deep-Tissue muscle manipulation to release tension & increase flexibility, leaving you feeling restored and ready to face life’s